Os comparto este artículo sobre el último libro de J.B. Mackinnon, El día en que el mundo deje de comprar (Debate), lo publiqué recientemente en Rockdelux, con declaraciones suyas. Se puede leer clickando AQUI.
Categoría: Moda Sostenible
Los retos del glamour (las cuentas pendientes la industria de la moda para ser más sostenible)
Comparto este artículo sobre los retos que tiene la industria de la moda para caminar hacia la sostenibilidad publicado en El confidencial.
Los impactos nada glamourosos de la industria supuestamente más «fashion»
Comparto un artículo sobre los impactos socioambientales de la industria de la moda que ha salido recientemente publicado en el Informe de Comercio Justo en España 2020.
La segunda ola del greenwashing llega al mercado de la moda
Escribí este artículo por el elevado nivel de greenwashing (lavados verdes) y de socialwashing (lavados sociales) que hacen actualmente las grandes firmas, grupos y multinacionales de la industria textil. Os recomiendo su lectura para estar bien informados como consumidores y ciudadanos.
Movimiento residuo cero, zero waste
Comparto este artículo en EL País sobre el movimiento residuo cero, o zero waste, en el ámbito doméstico, para el que entrevisté a algunas de sus figuras más destacadas en España, así como a Bea Johnson, una de sus artífices globales.
Consumo consciente con perspectiva de género
Reúno tres artículos de opinión que he publicado en la revista Opcions, en los que abordo cuestiones relacionadas con el consumo responsable, o consciente, desde una perspectiva de género.
Moda sostenible, en la cuerda floja
Este artículo que escribí para El Salto aún está vigente. La que podría ser la normativa más pionera global para legislar una industria textil que proteja los derechos humanos y el medio ambiente, sigue estando paralizada en la Comisión Europea.
Consuma Crudeza dedicados al coronavirus
El 2020 es un año convulso, e intenso, por la crisis de la Covid19. Aquí van algunas secciones sobre consumo sostenible relacionadas con ella, de la segunda temporada de Consuma Crudeza, la sección que dirijo en el programa de radio Carne Cruda.
Artículos de opinión sobre la crisis de la COVID19
Comparto dos artículos de opinión que publiqué durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus, sobre la relación que guarda con el actual modelo económico, productivo y de consumo, así como con las alternativas sostenibles existentes posibles para salir de esta nueva crisis creando sociedades e individuos más resilientes y un desarrollo sostenible real.
Entrevista a Rainbow collective
Comparto esta entrevista que hice a Rainbow Collective, dúo de realizadores que han hecho varios documentales sobre los impactos de la moda, entre otras temáticas, como la educación, o la gentrificación.
¿Por qué practicar un consumo responsable, o consciente?
Existen razones poderosas para realizar un consumo responsable, sostenible, consciente y crítico. Aquí van algunas de gran calado…
5 Razones para comprar jeans orgánicos
Os dejo un artículo de El País (AQUÍ) sobre los impactos de los vaqueros. Y otro que publiqué en la revista Cuerpo Mente, sobre los motivos para practicar un consumo responsable (o consciente) de esta prenda icónica básica casi imprescindible en nuestros armarios.
Consumir moda sostenible sin quebrar la cuenta bancaria
Desde 2013, la semana entorno al 24 de abril se celebra la campaña Fashion Revolution en 92 países del mundo, por el derrumbe de la fábrica Rana Plaza en Blangladesh ese año, en el que murieron 1.134 trabajadoras y hubo 2.000 heridos, el más grave de la historia de la moda. Confeccionaban para grandes marcas como Mango, Benetton, El Corte Inglés, Carrefour, Auchan, Primark, entre otras. Esta iniciativa con la que he tenido el placer de colaborar, pide transparencia y condiciones dignas en esta industria. Frente a este tipo de moda convencional, la moda sostenible es una realidad innegable, aunque emergente, como lo es ejercer un consumo consciente de ropa. Estos consejos ayudan.
Tres conferencias y un diálogo, sobre consumo responsable…
Os dejo tres conferencias, de las muchas que imparto, se hicieron tras la publicación de mi libro Tu consumo puede cambiar el mundo. Y además un diálogo, que mantuve con el creativo publicitario Toni Segarra, tras la publicación de Al Borde de un ataque de compras.
Microguía Capítulo IV (Moda)
Esta guía es un anexo online al libro Tu consumo puede cambiar el mundo, a título informativo de la diversidad de opciones existentes en moda sostenible, la actualizo cuando puedo. Resulta especialmente útil para consumidores interasados en explorar alternativas de consumo y para estudiantes de moda, la que se descarga en la web de Planeta ha quedado desactualizada desde 2017.